En estos días pre-electorales en los que el que no hace una encuesta es como el que no tiene Facebook, aparece una de La Nueva España tan enorme que la han tenido que publicar en dos días (de momento) y que analiza las elecciones de muchísimos puntos de vista.
Una de las cuestiones que se publican hoy lunes (es muy tarde, pero sigue siendo lunes mientras escribo) es una batería de cuestiones sobre las que loas asturianos encuestados deben opinar si han mejorado, empeorado o siguen igual que en el momento de las elecciones de 2008.
Pues bien, el sondeo ha dejado el dato de que el 41,9% de los encuestados dice que la educación ha empeorado. Así, en general. Sin anestesia. La educación ha empeorado. Punto.
También hay un 17% que dice que ha mejorado y el 36,9% que sigue igual. El restante 4,1% no sabe o no contesta.
Cada uno es muy libre de opinar como le plazca, pero me pregunto si todos han respondido a la misma pregunta; es decir, ¿todos los encuestados han entendido por el mismo sitio la pregunta? ¿las razones para contestar al cuestionario telefónico de una u otra manera se refieren a los mismos campos de la educación?
En mi modesta opinión habría sido más correcto hacer preguntas más cerradas, para saber qué opinan los asturianos que falla en la educación. Sistema educativo, ley de educación, profesores, colegios, alumnos, familias de los alumnos, actividades extraescolares, sistemas de becas y ayudas al estudio, infraestructuras, fracaso escolar, informe PISA, evaluación de diagnóstico, evaluación de los docentes, corrupción en la Consejería... hay tantas cosas que uno no sabe si hacer una encuesta tan genérica es representativo de una opinión fiable y común.
Por otro lado, casi quedo pasmado cuando leo que la encuesta se ha realizado por vía telefónica a ¡¡¡¡400 asturianos!!!!
Para una población de más de un millón de habitantes me parece bien poco. Me sale, sin ser yo muy de ciencias, algo así como menos del 0,05% de la población asturiana. Mmmmm...
Poco representativa, poco fiable, poca gente y mucha prisa por sacar resultados. No creo que LNE haya hecho un gran trabajo en esta ocasión.
Y eso que yo soy de la opinión de que hay muchas cosas que han empeorado en estos tres años al respecto de la educación, pero hay otras cuantas que han mejorado notablemente.
La cuestión es que, al igual que en otros apartados como la sanidad (también citada en este artículo), la educación abarca muchos aspectos diferentes y diferenciados. Y seguro que la encuesta sería más fiable yendo punto por punto. Aunque sigan siendo solo 400 encuestados, que manda madre.
Dejo el enlace aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario