Una de los aspectos que más nos llamaba la atención antes de irnos al viaje era aquello de las actividades deportivas que tendrían lugar por la tarde. Por las fotos de la página de UKLC y StarsGroup, el colegio Howell's tenía muchas y muy buenas instalaciones para la práctica deportiva, pero estaba por ver el provecho que le sacarían.
Organización de los grupos por letras. |
Y desde el primer día nos dimos cuenta que todas nuestras previsiones se habían quedado cortas.
Todos los días después de comer, a eso de las 2 y hasta las 4.30 comenzaban las actividades deportivas. Los sports leaders, todos ellos titulados, tenían controlado hasta el más mínimo detalle. El primer día dividieron a nuestros alumnos, a los rusos y a los ingleses que habían ido a pasar el día en seis grupos diferenciados por las letras de la A a la F. Cada grupo había de pasar por tres de las seis actividades propuestas en turnos de 45 minutos de duración, tiempo más que suficiente para disfrutar de sobre de cada actividad.
Archery. Tiro con arco. |
Eso fue el martes. El jueves los mismos grupos realizaron las tres actividades por las que el primer día no habían pasado. La fórmula de repartir las tareas en dos tardes, de manera que se permanezca más tiempo en cada una de ellas y, de paso, cubrir el horario de dos días en vez de uno, no nos pasó desapercibido a los profesores.
Parte del Team Challenge. |
Ni eso, ni tampoco la perfecta organización y sincronización del equipo de trabajo de StarsGroup que, cada vez que un turno de la rotación terminaba, acudían puntualmente a un meeting point desde el que volvían a llevarse a su grupo a la actividad que les correspondiese a continuación.
Una de las actividades del Team Building. |
Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de hacer TEAMBUILDING, una batería de juegos en los que la organización en equipos era fundamental, ya que exigía razonar, compenetrarse y actuar todos juntos; TEAM CHALLENGE, un circuito de pruebas de habilidad, coordinación, equilibrio y trabajo en equipo; CLIMBING, en un rocódromo del pabellón; CAVING, en una instalación en la que tienen una cueva artificial; ARCHERY, donde demostrar la puntería con el tiro con arco; y la gran sensación, el AEROBALL, un juego estupendo, pero de mucho desgaste, en el que se debe meter una pelota en una especie de cesta del oponente mientras se salta sobre una cama elástica.
Aeroball. |
En cada una de las actividades se les explicaba a los alumnos en qué consistía y las normas de seguridad necesarias para realizarlas correctamente. Y en todo momento se encontraban en cada grupo dos monitores; uno de ellos el titular, perteneciente a StarsGroup y, el otro, un monitor en prácticas que apoyaba. El único pero que le podemos poner a toda nuestra estancia en Howell's es que esos monitores en prácticas eran españoles y, alguno de ellos, aprovechaba para dar explicaciones a nuestros alumnos en español, algo que no era a lo que habían ido y que, una vez lo pusimos en conocimiento de los responsables, solucionaron de inmediato, demostrando una gran capacidad de respuesta a los problemas o necesidades.
Climbing. |
Tras esas dos horas y media, la actividad física continuaba. Los alumnos debían escoger la actividad que realizarían a continuación. Debían elegir entre FÚTBOL, que no fue tan demandado como parecía en un principio; más AEROBALL que, como decía antes, fue la actividad estrella para alumnos (y profesores); DRAMA, taller en el que hacían expresión corporal ligada al teatro o la danza; o CHEERLEADING, en la que se prepararon coreografías acrobáticas al estilo de los grupos de animadoras americanas con piruetas de todo tipo.
Team Challenge. |
Por las noches, tras la cena, también tenían actividades lúdicas. De estas actividades apenas tenemos la información que nos contaban en la reunión del día anterior y lo que después nos contaban los alumnos, ya que era el tiempo que los profesores que los acompañamos teníamos libre en todo el día, y eso porque los responsables de allí nos "invitaban" a no estar presentes. Ese tiempo lo aprovechamos, generalmente, para mandar fotos al colegio para su publicación en la página web del centro.
Prueba del Team Building. |
Esas actividades "nocturnas"(eran de 7.30 a 9.30) fueron desde TRASHION SHOW, un desfile de modelos fabricados con material para reciclar; la PAPARAZZI NIGHT, en la que tenían que encontrar los lugares de Howell's donde habían sido tomadas unas fotografías que les pasaban; los MINI-OLYMPICS, una serie de actividades deportivas que tuvieron lugar el día que hicimos la visita a Chester, día que fue el menos cansado de todos y por eso pusieron esa actividad (estaba todo planeado); una sesión de SINGSTAR en la que alguno se dejó la voz para una buena temporada y, la última noche, sesión de DISCO LIIGHT, en la que no había ni agua.
Disco Night. |
En definitiva, una serie enorme de actividades diferentes, todas ellas entretenidas y con las que nuestros alumnos se agotaban diariamente antes de ir a la cama que era, evidentemente, uno de los principales objetivos de todas ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario