domingo, 18 de marzo de 2012

Edmodo. Una red social en el aula.

En mi anterior post decía que los profesores tenemos que ponernos al día en lo referente a las TIC porque la realidad social y tecnológica que nos está tocando vivir y en la que tendrán que desenvolverse nuestros alumnos nos impone un nivel de conocimientos bastante elevado.






Internet es una maravillosa herramienta si se le saca el partido adecuado y un peligro potencial si el uso no es el correcto. De los peligros de internet y de las actividades habituales de los niños, adolescentes y jóvenes todos hemos oído hablar y, por desgracia, asociado en demasiadas ocasiones a hechos lamentables e, incluso, trágicos.




El correo electrónico, los chats, las redes sociales, Youtube... son magníficas ideas que, utilizadas por menores sin el control parental adecuado se convierten en amenazas significativas.

Uno de los hechos más llamativos y que de forma incomprensible se repiten es que niños y niñas menores de 14 años crean y utilizan habitualmente perfiles en las más conocidas redes sociales a pesar de que los estatutos de éstas lo prohíben expresamente. Pero es tan fácil como seleccionar la opción por la que se asegura tener, al menos, la edad fijada como mínima para darse de alta.










Mi pregunta para estos casos es ¿dónde están los padres de estos niños de diez u once años (a veces menos) mientras sus hijos/as navegan por internet? ¿cómo pueden no tener un control sobre las páginas que visitan? 

Y me quedo a cuadros definitivamente cuando resulta que los hay que no solo conocen que sus hijos están en, por ejemplo, Facebook, sino que han sido ellos mismos quienes les han creado el perfil. Son sus propios padres quienes mandan a los niños a la boca del lobo.





Contra todo esto, existen varias opciones que los profesores que estamos en contra de estas prácticas, tanto de padres como de hijos, podemos utilizar para educar e iniciar a nuestros alumnos y alumnas en el uso de las redes sociales sin mayor riesgo ni problema.








Una de esas herramientas es la plataforma virtual EDMODO, que es una pequeña red social en el entorno del aula, con temática educativa y que permite tener un contacto directo entre profesor, alumnos y padres. Se trata de una red cerrada, segura y gratuita con una apariencia que se le da un aire al Facebook y en la que se comparten mensajes, opiniones, informaciones, calendarios y hasta se pueden enviar actividades, deberes o exámenes que los alumnos podrán hacer en casa en un tiempo marcado por el profesor y que, una vez terminado, los alumnos han de remitir a éste para ser corregidos.







Todo ello en un entorno seguro, sin filtraciones, en el que el profesor es, a la vez, moderador y puede filtrar los mensajes que aparecen en el "muro". Y hasta crear y poner medallas a los alumnos.






Es una herramienta motivadora al máximo. Yo llevo utilizándola en mi clase hace una semana y el resultado es espectacular. Y eso que aún la estamos empezando a conocer y, de momento, sólo hemos puesto mensajes, saludos, felicitaciones de cumpleaños y poco más. En cuanto comencemos a meternos en materia seguro que la cosa supone una parte significativa de la actividad diaria.

Dejo aquí un tutorial sobre qué es y cómo funciona EDMODO. Aviso que la apariencia de la plataforma ha cambiado un poco desde que se grabó este vídeo, pero sirve de sobra.





En la reunión de entrega de notas de este jueves se la presentaré a los padres. Espero que entiendan la gran utilidad de esta plataforma y le den uso igual que están haciendo sus hijos. Porque, además, se puede llevar "puesta" gracias a las apps existentes para iPhone y Android. Lujazo.




4 comentarios:

  1. Facebook es una red social abierta que cuenta con muchas aplicaciones y facilidades de contacto con otras personas. Esta característica hace que cualquier proceso pedagógico esté inmerso en un mar de información útil e inútil que se convierte en muchas veces en distracción. Edmodo tiene una interfaz fácil de manejar y sus aplicaciones están orientadas a la educación siendo una red social. Por tanto, si se quiere tener un espacio abierto para compartir con todo el mundo, lo mejor es Facebook. Pero si se desea aprovechar las potencialidades de una red social en un entorno académico, Edmodo es en este momento la más adecuada.

    ResponderEliminar